El FC Barcelona se consagró como campeón de copa tras vencer a su máximo rival en una noche histórica.
El Clásico prometía mucho y más después de la polémica que hubo el día de ayer con todo el tema de los árbitros y los varios comunicados que hubieron al largo del día.
Primera parte
La final empezó siguiendo el guión esperado, con el Barça de Flick dominando los primeros minutos y el Real Madrid cerrado atrás para evitar los espacios. El conjunto azulgrana probó varias veces a Courtois sin suerte y el Real Madrid era incapaz de mantener el balón. Tras varios intentos, un gran robo de Cubarsí provocó una contra del Barça y con un gran pase de Pedri a Lamine, el Barça se plantó en el borde de la área rival. Fue el mismo Pedri, con una genialidad, quién puso el balón en la escuadra derecha de la portería tras el regalo de Lamine. Después del gol, el FC Barcelona no bajó el ritmo y trató de hacer el segundo en varias ocasiones. El Real Madrid trató de parar el “momentum” con varias faltas pero eran incapaces de generar peligro. En el minuto 35, Bellingham empató el partido pero el gol no subió al marcador por fuera de juego. Minutos antes del descanso, tras un gran corner de Dani Olmo, nadie fue capaz de rematar ni de sacar el balón y el centro se estrelló en el palo.
La primera parte acabó con el Barça por delante y con una sensación de superioridad importante.

Segunda Parte
Tras una gran primera parte de los culers, la segunda parte prometía mucho pero el rendimiento no fue el mismo, en los primeros minutos se vió a un Barça más nervioso y un Real Madrid con más posesión de balón y pisando el área rival. Pese a no dominar, Raphinha tuvo varias oportunidades para matar el partido y no lo aprovechó, Szczesny salvó en varias ocasiones a los suyos hasta que, en el minuto 70, tras una falta de De Jong a Mbappé, el mismo jugador francés empató la final con un gol de falta. Tras el gol, el conjunto blanco siguió apretando y en otra jugada a balón parado, Tchouaméni remató de cabeza para adelantar a los suyos. Cuando todo parecía ser una noche trágica para el Barça, Ferran Torres apareció en el minuto 84 para salvar al Barça y volver a poner el empate en el marcador. La final no podía acabar así y en los últimos minutos de encuentro, hubo 2 jugadas polémicas por penaltis dudosos no señalados sobre Ferran y Raphinha. Los 90 minutos acabaron en empate y nos fuimos a la prórroga. Vimos 90 minutos de intensidad y rivalidad pura entre los dos conjuntos pero con la sensación de que el Barça merecía más.

Prórroga
Tras los 90 minutos, el partido no tenía dueño y estaba muy roto, el mediocampo de ambos equipos parecía inexistente y vimos más fútbol por corazón que con criterio. Ferran Torres , el encargado de mandar el partido a la prórroga, tuvo el 3-2 antes de acabar la primera parte pero se le fue el disparo por el lado de la portería blanca.
La segunda parte también empezó sin un dominador claro y sin rumbo para ambos , el Madrid buscó contraataques y el Barça quería más calma. Hansi Flick volvió a acertar con los cambios y tanto Fermín como Gavi y Eric, le dieron piernas en el último tramo de partido. Cuando todo indicaba que íbamos a ver penaltis, Koundé hizo magia. Robó un balón tras una buena presión y metió un latigazo para la historia. Desató la locura en La Cartuja con su golazo y los culers se volvían locos. Con el marcador en contra, un gesto feísimo de Rüdiger, quien lanzó una botella al árbitro tras señalar una falta en ataque, sirvió para expulsarle desde el banquillo.

El FC Barcelona volvió a ganar al Real Madrid, volvieron a ganar un Clásico, volvieron a demostrar el porqué son el mejor equipo del país, y el porqué pueden soñar con el triplete. Qué partido y qué noche para los culers, que manera de sufrir y que manera de mostrar la gran mentalidad que tienen todos tras ver como les habían remontado en la segunda parte.
Noche histórica para el Barça y ya suman 2 títulos esta temporada, ante la primera prueba de fuego para el objetivo del triplete, demostraron de forma épica que sigue vivo, el objetivo está claro y es posible, este Barça es capaz de todo. Tras esta final, Hansi Flick sigue sin perder una final como entrenador profesional y lleva 8 de 8 posibles.
