Saltar al contenido
Portada » Afianzando el liderato liguero en el verdadero clásico femenino

Afianzando el liderato liguero en el verdadero clásico femenino


La jornada 25 de Liga F aterrizó en el Estadio Johan Cruyff con el verdadero clásico femenino. FC Barcelona vs Atlético de Madrid. El gran duelo histórico entre estos dos grandes clubs en sus secciones femeninas. El conjunto rojiblanco ha conquistado cinco ligas en su trayectoria, y ha sido uno de los grandes rivales a batir para el club blaugrana.

MARÍA LEÓN SANCIONADA

Cuando el FC Barcelona Femenino anunciaba el once inicial para la jornada de liga, saltaban las alarmas al no ver a María León ni en el once inicial, ni como posible suplente. Instantes más tarde añadirían vía X, que la central culer no estaría convocada por sanción. No sé entendía nada. Empezaron los rumores y revuelos entre la afición, medios de comunicación… hasta que finalmente se ha sabido el motivo de su sanción. El pasado mes de febrero, Maria León se vio envuelta en una polémica en el derbi catalán, ante el Espanyol, por una acción inmoral ante una jugadora del conjunto perico.

Tanto la jugadora como el club sacaron un comunicado un día después de los hechos, para desmentir todo tipo de injurias, rumores y falsas atribuciones a lo sucedido durante el partido. Hoy se ha sabido que el Comité Deportivo de la RFEF ha sancionado a la jugadora con dos partidos. Los dos partidos afectan al disputado hoy en Liga F, y al duelo del miércoles 15 ante el Sevilla FC.

ONCE DE GALA

Las jugadoras del conjunto local salieron con un once de gala, dispuesto para la ocasión. En portería la garantía de la veterana Cata Coll. Una línea defensiva con un lateral derecho cubierto por Ona Batllé, quién recibía el alta médico está misma mañana, Irene Paredes y Ingrid Engen, las centrales escogidas por Pere Romeu, y en el lateral izquierdo Esmee Brugts. En el centro del campo el gran reconocido APA: Alexia Putellas, Patri Guijarro y Aitana Bonmatí, y para acabar en lineas ofensivas altas: Claudia Pina, Salma Paralluelo y Caroline Graham Hansen.

Por parte del conjunto colchonero, sorprendió la falta de su máxima goleadora: Rasheedat Ajibade. En la delantera Víctor Martín optó por la banda derecha a Luany da Silva Rosa, en el centro delantero Gio Garbelini y en la banda izquierda Fiamma Benítez. Encargados de intentar romper la línea defensiva del conjunto local.

Once Inicial Jornada 25 Liga F / Fuente: FC Barcelona via X.

DOMINIO Y UN EQUIPO

El vestidor catalán salió con el plan de partido claro y conciso. En tan solo un minuto de partido el FC Barcelona conseguía el primer córner a su favor. Demostrando así la posesión de balón y ataque que querían proyectar en esta jornada. Los tiros a puertas empezaron a llegar nada más iniciar el encuentro. En el minuto once Patri Guijarro intentaría un remate con la derecha desde fuera del área, que finalizó en córner favorable al FC Barcelona, tras la defensa de Silvia Lloris.

Si una cosa sabe aprovechar muy bien el conjunto catalán son los balones parados. El córner dejaría una asistencia de categoría de Claudia Pina hacia Patri Guijarro, quien remataría de espuela para abrir el marcador y anotar el primer tanto.

El duelo aunque se disputo y el Atlético de Madrid, intentaba salir de la alta presión del Barcelona, el segundo gol para las blaugranas llegó en el minuto 35, cuando Salma Paralluelo remata con la izquierda desde dentro del área, tras la asistencia de Aitana Bonmatí.

45 MINUTOS MÁS DE GOLES Y JUEGO CÓMODO

Inició la segunda parte con un 2 – 0 para el FC Barcelona. En menos de diez minutos desde el inicio de la segunda parte, la diez del conjunto blaugrana, Caroline Graham Hansen, anotó el tercero, con una asistencia brillante de la capitana, Alexia Putellas. Aumentando las distancias, y mandando un mensaje de cara a la competición europea. Casi apunto de alcanzar los sesenta minutos de partido, la que anotaría el 3 – 0, realizó una asistencia a Esmee Brugts, quién de nuevo tras un centro de la diez hacia la veinticuatro, remataría de cabeza, traspasando de nuevo a la guardameta, y capitana colchonera, Lola Gallardo.

Los cambios en el equipo visitante de Víctor Martín no tardaron en llegar, ante el cuarto gol de las de Pere Romeu. Realizó cambios en el centro del campo: abandono el terreno de juego Vilde Boe Rissa, y entró en su lugar Tatiana Pinto, y en la delantera: salió Luany da Silva Rosa, dejando minutos a Synne Jensen.

En el banquillo culer también hubo cambios. Con el marcador más que a favor, Pere Romeu pudo dar descanso a jugadoras, y minutos a otras. Fridolina Rolfö entró por Esmee Brugts, Salma Paralluelo salió para dejar paso a la máxima goleadora del conjunto culer, Ewa Pajor, y descanso también Caroline Graham Hansen, quién había disputado sus primeros minutos tras volver de lesión, entrando en su lugar la joven joya Vicky López.

Patri Guijarro celebrando el primer tanto del encuentro.
Fuente: FC Barcelona vía X.

Si algo sabe bien Vicky López es ser imbatible, tan solo tres minutos después de entrar al terreno de juego, marcaría la manita. Con la asistencia de Claudia Pina, remataría con la derecha al borde del área pequeña del equipo rival. Sumándose así al cómodo y contundente encuentro de goles.

El último gol del encuentro, y el que cerraría el marcador 6 – 0, llegó en el minuto 80 de las botas de Aitana Bonmatí directo al centro entre los tres palos de Lola Gallardo.

El Atlético de Madrid intentó hasta el final pode hacer frente al dominio culé, llego a intentar tirar a puerta hasta en tres ocasiones, pero ninguna fue con la contundencia como para superar a la seguridad de Cata Coll.

El equipo colchonero perdía tres puntos en liga que ponen en máxima rivalidad el puesto para la competición europea la temporada que viene. Tiene a tan solo un punto al Athletic Club de Bilbao (44 puntos), y se le escapa la segunda posición en liga, quedando a 20 puntos del conjunto merengue.

Ingrid Engen celebrando la victoria al finalizar el encuentro. Fuente: FC Barcelona vía X.
Alexia Putellas durante el encuentro. Fuente: FC Barcelona vía X.

Análisis del partido:

  • MVP: Patri Guijarro.
  • Posesión de balón: FC Barcelona 61% – 39% Atlético de Madrid.
  • Tiros totales: FC Barcelona 27 – 0 Atlético de Madrid.
  • Saques de esquina: FC Barcelona 13 – 4 Atlético de Madrid.
  • Faltas cometidas: FC Barcelona 5 – 8 Atlético de Madrid.
  • Pases: FC Barcelona 570 – 373 Atlético de Madrid.

PRÓXIMOS ENCUENTROS MES DE ABRIL

FC BARCELONA:

  • Miércoles 16 (Liga F) vs Sevilla FC – Estadio Johan Cruyff
  • Domingo 20 (UWCL ida) vs Chelsea FC – Estadio Johan Cruyff
  • Domingo 27 (UWCL vuelta) vs Chelsea FC – Webley Stadium

ATLÉTICO DE MADRID:

  • Viernes 18 (Liga F) vs Costa Adeje Tenerife – Centro Deportivo Alcalá de Henares.
  • Domingo 27 (Liga F) vs Levante Unión Deportiva – Ciudad Deportiva de Buñol.

Autor


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas: