Saltar al contenido
Portada » Nada es para siempre: El Real Madrid tumba por primera vez al Barça con polémica incluida

Nada es para siempre: El Real Madrid tumba por primera vez al Barça con polémica incluida


El fútbol siempre guarda espacio para la historia. El Real Madrid logró su primer triunfo en un Clásico, venciendo al FC Barcelona en Montjuïc por 1-3 en un partido marcado por la intensidad, la eficacia blanca y un claro error arbitral que cambió el curso del encuentro.

El Real Madrid celebrando un gol | Fuente: 20 Minutos

Un Real Madrid superior se impone al Barça

El Real Madrid demostró desde el inicio del partido que quería hacer historia. Con una presión alta y un despliegue físico notable, las blancas lograron incomodar al Barcelona, un equipo acostumbrado a dominar con la posesión.

Las azulgranas intentaron reaccionar al instante, pero se encontraron con una defensa madridista bien plantada, una Misa Rodríguez inspirada bajo palos y una gran dupla zaguera Maëlle Lakrar-María Méndez, siendo la española esencial en la última marca, imposibilitando los desmarques de Ewa Pajor.

Tras una primera mitad de ida y vuelta, ligeramente superior para las de Alberto Toril, un centro lateral de Moller en el 41′ conectó con Alba Redondo, quien cabeceó el balón y superó por encima a Cata Coll, mal posicionada, para dar la sorpresa en el Lluís Companys y marcharse al descanso con el marcador a favor.

Alba Redondo festeja su gol (0-1) con Angeldahl y Yasmin | Fuente: Libertad Digital

En la segunda mitad, el Barcelona intentó adelantar sus líneas y buscar un juego más directo para superar la organización defensiva blanca, se invirtieron todas las energías en jugar desde el centro del campo hacia el área madridista, relegando la zona defensiva a un segundo plano.

Las entradas de Salma Paralluelo y Jana Fernández aportaron frescura en ataque, pero el Madrid se mostró sólido en la contención, con una defensa muy entregada que hizo del estadio un fortín. Las imprecisiones en el último pase y la falta de claridad en los metros finales impidieron que las azulgranas generaran ocasiones claras de gol.

Sin embargo, el Barça encontró la luz en la oscuridad. En el 67′, una jugada poco fructífera entre Esmee Brugts y Salma terminaría con el esférico llegando para Mapi León, quien probó con un centro lateral desde la banda izquierda y encontró a Hansen, la noruega cabeceó y logró igualar el marcador ante la euforia de los 35.812 aficionados que se reunieron en Montjuic.

Hansen remata de cabeza y pone el empate | Fuente: Món Esport

Por su parte, el Madrid no renunció a atacar y buscó explotar los espacios que dejaba el Barcelona en su intento de remontada. Athenea y Feller fueron un constante dolor de cabeza para la zaga culé, obligando a Cata Coll a intervenir en más de una ocasión para evitar un castigo mayor.

Con los cambios, Olga Carmona y Linda Caicedo eran las dos piezas fundamentales para tambalear el muro azulgrana. La sensación era clara: el Madrid jugaba con confianza y convicción, mientras que el Barcelona, pese a que lo intentaba incansablemente, no encontraba su mejor versión.

El error arbitral que marcó el partido

Todo y que el Barça fue muy espeso en la circulación de balón y no lograba finalizar las jugadas, por mérito de un compacto Real Madrid, el partido seguía 1-1. A diez minutos del final, Alexia Putellas picó el balón en el área para Hansen, en posición legal, el balón fue despejado por una defensora y Jana se hizo con el rechace para anotar el 2-1 que le daba la vuelta al partido.

Las jugadoras se juntaron para celebrar enérgicamente la victoria momentánea, aunque la asistente había levantado el banderín, indicando un fuera de juego posicional sobre Hansen inexistente. Olatz Rivera anuló el gol. La polémica estaba servida.

El 2-1 anulado por fuera de juego inexistente de Hansen | Fuente: SPORT

Las protestas fueron inmediatas, y la repetición en pantalla confirmó el grave error arbitral. El golpe anímico fue evidente y, con el Barça volcado en ataque buscando otro gol, el Real Madrid aprovechó los espacios con Linda Caicedo, quien asistió a Caroline Weir en el 87′ con un contragolpe letal.

La escocesa consiguió su doblete en el tiempo añadido después de una rocambolesca acción defensiva culé, cabeceando prácticamente a portería vacía.

El fallo arbitral no solo cambió el resultado, sino que también modificó por completo la dinámica de los últimos minutos. En lugar de un 2-1 que habría dejado al Barça con la liga sentenciada, el equipo se vio psicológicamente golpeado y derrotado 1-3. Ayer quedó más que evidente que la Liga F necesita el VAR.

Caroline Weir celebra el 1-3 con sus compañeras | Fuente: Diario AS

Nada es eterno: el Barça también pierde

Pere Romeu lo dijo: «No iba a durar para siempre». Este Clásico ha sido prueba de ello. El FC Barcelona, que había dominado con puño de hierro los enfrentamientos ante el Real Madrid desde su creación en 2020, ha visto cómo su racha de imbatibilidad en los Clásicos llegaba a su fin. Sumaba 18/18 victorias, 66 goles a favor y 7 en contra.

El entrenador culé era consciente de que en algún momento llegaría la derrota, aunque en ocasiones es complicado gestionarlas con un grupo que está muy acostumbrado a sumar triunfos. En un ejercicio de humildad, se intentó quitar hierro al gol anulado por la árbitra, reconociendo que el juego propuesto no fue bueno y que sus rivales había firmado una gran semana, recordando la victoria merengue en Champions ante el Arsenal.

Irene Paredes hace autocrítica en zona mixta | Fuente: El Desmarque

Las azulgranas seguirán siendo el equipo referente en España, pero la evolución del Real Madrid es un aviso de que la supremacía no es eterna. Montjuic fue testigo de un hito histórico en el fútbol femenino español y, aunque la derrota escuece, también recuerda que el fútbol está en constante cambio. Ahora, el desafío del Barça es levantarse y demostrar por qué son, y quieren seguir siendo, el mejor equipo del mundo.

Autor


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *