Saltar al contenido
Portada » Se hizo historia y se encamina el siguiente paso hacia Lisboa

Se hizo historia y se encamina el siguiente paso hacia Lisboa


Si algo saben perfectamente hacer las blaugranas es no tener límites. Se superan temporada tras temporada. El reto de la ida de cuartos de la UWCL no era fácil. Nunca se había conseguido, y lo hicieron.

Una noche para soñar.

El plan estaba estrictamente planteado. Cada pase, cada posición, cada rol y figura. Todo estaba bajo control, hasta el más mínimo detalle. La noche del miércoles 19 de marzo, se volvería  romper un techo más: marcar en el Volkswagen Arena

La ley de la ex-jugadora.

Como bien indican las teorías de la afición (a través de la plataforma X, anteriormente Twitter), Ewa Pajor estaba destinada a anotar en el partido de ida de cuartos de final. El partido empezó con una singularidad: el balón inicial para las culers. 

La posesión inicia bajo los colores blaugranas, tomando el control y empezando a  encaminar su plan de partido, la posesión de balón constante. Las miradas y las expectativas estaban fijadas en la pichichi de la liga, Ewa Pajor. La afición culer ansiaba que un tanto en la noche del miércoles fuera por parte de la polaca. 

El Barça jugó al fútbol que nos engancha y nos emociona. Tuvo el control del partido durante los primeros cuarenta y cinco minutos de una forma brillante, milimétrica y jugando como más nos gusta verlas: en equipo, como una familia. Comunicándose y entendiéndose a la perfección. 

Volvimos a ver la conexión entre Graham Hansen y Aitana Bonmatí por el carril derecho que hacía tiempo que no veíamos con esa calidad y potencial. Aitana Bonmatí volvió a brillar en noche de Champions. Vimos una movilidad de balón rápida, dura y atacando de forma constante. Las alemanas por su parte empezaron con una línea defensiva menos rigurosa, pero según fueron avanzando los minutos fueron solidificando más la defensa. Aunque el plan de partido era un 1-3-4-3, acabaron muy replegadas, y a la espera de poder romper en contraataque.

Ewa Pajor en disputa de un balón | Fuente: https://x.com/FCBfemeni
Graham Hansen y Aitana Bonmatí | Fuente: https://x.com/FCBfemeni

El marcador no tardaría en abrirse, llegó el minuto 26 de partido y tras una mala acción de Dijkstra, el gol anotado en propia, subía a favor de las blaugranas, tras una jugada que iniciada por el Barça. La fiesta acababa de empezar. Antes de finalizar la primera parte, de nuevo veíamos a ambas jugadoras culers (Aitana Bonmatí y Graham Hansen) intentar anotar el segundo antes del descanso, pero no lograría entrar el balón finalmente.

El descanso llegó en el Volkswagen Arena con el marcador a favor de las de Pere Romeu, pero sabía poco el resultado. Aún así hubo una primera parte excelente por parte de las catalanas, demostrando de nuevo que quieren estar presentes en Lisboa, pero quedaban otros cuarenta y cinco minutos más para dar por finalizada esta primera parte, donde el marcador estaba muy abierto. 

Una segunda parte llena de goles y más goles.

Se reanudó el segundo tiempo, encaraban los últimos cuarenta y cinco minutos en el Volkswagen Arena. No hubo cambios en ningún equipo, todo seguía igual. La posesión a las locales les duró más bien poco, ya que la ofensiva del Barcelona seguía muy constante y presionando alto. Dos minutos después de iniciarse la segunda parte hubo córner a favor del FC Barcelona, donde Salma Paralluelo intentó rematar el balón con la cabeza, pero no acabó entre los tres palos.

El Barça disponía de una nueva oportunidad, córner a favor del conjunto de Pere Romeu, todo estaba estudiado. Graham Hansen sacó en corto combinando hacia atrás con María León, la cual vió como Irene Paredes entraba al área sin marca ninguna, allí debía llegar el pase, pase perfecto de su compañera y remate hacia el lado derecho de la portería, así llegó el segundo para el FC Barcelona. La distancia se empezaba a anotar. 

Las de Tommy Stroot seguían muy replegadas, apenas con ocasión de réplica y contraataques. La delantera conformada por Popp, Brand y Beerensteyn intentaban de forma constante tener una oportunidad de acercarse a la portería de Cata Coll, pero la línea defensiva del Barcelona estaba posicionada antes de tres campos, evitando así que pasarán más allá de lo necesario. Jana Fernández se marcó un encuentro a la altura de lo que le pedían, con una confianza y una seguridad abismal. Cortando los posibles contraataques del Wolfsburgo

El tercero no se hizo de esperar, y esta vez sí, Salma Paralluelo tras varios intentos conseguiría anotar otro gol para el Barça. Aitana Bonmatí volvía a estar perfecta técnicamente, asistiendo de nuevo para el tercer gol. Seguía aumentando la distancia.

Salma Paralluelo en disputa de balón | Fuente: https://x.com/FCBfemeni

Cambios y aire fresco.

Los cambios llegaron tras el tercer gol. En el minuto 59 las de Tommy Stroot movían ficha. Se realizaron dos cambios. Salieron del terreno de juego Jule Brand y Sarai Linder, dejando acción y minutos a Sveindís Jónsdóttir y Ella Inez Peddemors. Las alemanas necesitaban redirigir el plan de partido. Intentar recortar distancias en el marcador, y poder tener más posesión de balón. 

Por parte de las jugadoras dirigidas por Pere Romeu lo cambios llegaron en el minuto 70. Estos se enfocaron en la línea defensiva y delantera. Salió Esmee Brugts, dando minutos a Ingrid Engen, y en las filas delanteras Salma Paralluelo, entrando en su lugar Fridolina Rolfö.

A la vez Tommy Stroot movió fichas de nuevo ante la situación. Salieron en las filas alemanas Alexandra Popp, quién no tuvo una gran presencia en ataque en el encuentro y también Lineth Beerensteyn dando aire fresco y minutos a las delanteras Vivien Endemann y Rebecka Blomqvist

Los cambios en las filas locales hicieron efecto. En el minuto 79 de partido, las alemanas tuvieron su primera ocasión de corner a su favor. No olvidemos que en 80 minutos, no tuvieron una acción de córner a su favor. Mostrando así la gran línea defensiva que jugo el Barcelona y el gran plan de partido que ejecutaron.  El lanzamiento de córner fue rematado por Janina Minge de cabeza, entrando bajo la portería de Cata Coll, y anotando el primero a favor del Wolfsburgo

De presente a futuro.

Los últimos cinco minutos de partido, fueron los que tuvo Sydney Schertenleib para sentenciar la ida. Entró al terreno de juego en el minuto 85, por Alexia Putellas. Quién en sus últimos instantes antes de salir sustituida seguía dando indicaciones para mantener el partido tal y como se estaba ejecutando. Salió el presente dejando paso al futuro. 

En un contraataque en los últimos minutos, tras una asistencia excelente por parte de Fridolina Rolfö en el carril izquierdo, introduciendo hacía el centro del área rival, Sydney Schertenleib recortaría hasta dos jugadoras, para colocarse el balón a su antojo, y realizar un tiró directo a la escuadra diestra de la portería rival. El gol que daba el broche final a una noche de UWCL soberbia y mágica por parte de las culers. 

Sentenciaban así medio pase a semifinales de Champions

GLOBAL DE LA JORNADA DE CUARTOS DE LA CHAMPIONS LEAGUE

Los primeros equipos en medirse en cuartos fueron el Real Madrid CF y el Arsenal FC, en el Di Stefano, las merengues de Alberto Toril, anotaron dos goles a las inglesas. Quiénes tendrán oportunidad de réplica en el Emirates Stadium en la vuelta. La marea roja acompañará a su equipo a dar la vuelta al marcador y poder clasificarse a semifinales. Por parte de las merengues, podrían seguir haciendo historia y clasificarse a semifinales. 

Por otro lado la jornada del martes, enfrentaba posteriormente al Bayern de Munich, contra el todopoderoso Olympique Lyonnais. Donde una vez más las francesas quisieron anteponerse y finalizar el marcador con un favorable 0-2. 

Los dos equipos ganadores en la vuelta, se enfrentarán entre ellos para conseguir jugar en Lisboa

Por otro lado el miércoles jugaban el VfL Wolfsburgo contra el FC Barcelona, y posteriormente el Manchester City contra el Chelsea FC. El Manchester City se impuso ante el Chelsea FC con un 2-0 favorable. 
Los dos equipos que pasen a semifinales se enfrentarán las caras para optar a un puesto en la final de Lisboa el 24 de mayo de 2025.

Autor


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *