La vuelta de semifinales de la Copa de la Reina venía con un billete a la final ya preparado para las blaugranas. Pero todavía quedaban 90 minutos por delante para proclamarlas finalistas de la Copa de la Reina en pleno derecho. Una vuelta en casa con su afición y la celebración final al estar a 90 minutos de presentarse en otra final más.
A un paso de la final
La ida de esta semifinal se jugó fuera, en el Di Stefano. Las blaugranas consiguieron un total de cinco dianas, y mantener la portería sin ningún gol en contra. Sentenciando un poco más si cabe el pase a la final. Pero aun quedaba pasar por los otros 90 minutos restantes.
El once de inicio volvió a tener titularidades importantes, como la de Cata Coll bajo palos, o Aitana Bonmatí, Patri Guijarro y Alexia Putellas en el medio campo. En la delantera pudimos ver de nuevo a Kika Nazareth, quién sumo una titularidad más. Así empezaban las de Romeu el partido de camino a la final.
Las de Toril empezaron atacando y tres un primer acercamiento a portería, empezaba el torno de las culers. Rápidamente empezaron a jugar en tres cuartos de campo, con una presión alta constante. El Real Madrid mantenía una línea defensiva sólida ante la oposición de las catalanes. Tuvieron alguna oportunidad de salida de balón, pero en su mayoría quedaban totalmente anuladas por la posición tan adelantada de la defensa blaugrana. Vimos una Ona Batllé sublime, atenta y contundente. Negando el acercamiento a las merengues hacia la portería de Cata Coll.
Tras varios intentos de las catalanas hacia la portería que defendía Misa Rodriguez, el gol que abriría el marcador llegaría en el minuto 24. La mallorquina Patri Guijarro, tras anteriormente ya haber probado el tiro a puerta sin éxito de gol, esta vez lanzaría el balón hasta el final de la red, tras un centro espectacular de Hansen.
El marcador quedaba abierto, y así seguía el festival goleador por parte de las de Romeu en esta semifinal. Si algo han dejado bien claro las locales es que una vez abierto el marcador, no se quedan ahí. Pero el partido no fue sobre ruedas. Vimos un juego muy agresivo por parte de las del conjunto blanco. Minutos antes de finalizar la primera parte Athenea del Castillo realizaba una dura entrada a Aitana Bonmatí, siendo necesaria la entrada de las asistencias médicas por parte del club blaugrana, para atender a la jugadora de Sant Pere de Ribes.

Goles y más goles…
La segunda parte empezó con cambios en las filas de las locales en la delantera. Ewa Pajor entraría en substitución de Kika Nazareth – quién recibió una dura entrada por parte de las visitantes, la dejó con resentimiento y algunas molestias -. Por parte de Toril, también decidió hacer cambios. Dio entrada al campo a C. Weir, en substitución de M. Leupolz [quién volvió a ser titular en un clásico, tras volver de una mes de baja por lesión]. Si algo ha demostrado Ewa Pajor es ser la líder indiscutible esta temporada en lo que a dianas se refiere. Tan solo dos minutos después de entrar, minuto 48, Ewa Pajor encajaba un gol más a Misa Rodríguez.
Diez minutos más tarde, en minuto casi sesenta, y una presión y posesión por parte de las catalanas abrumadora y superior, Toril realizó un cambió más; abandono el terreno de juego Alba Redondo, y entró Yasmin. Pero por parte de Romeu también hubo cambio. Dando descanso y minutos a su plantilla. En el minuto 65 salió Hansen, quién lleva una acumulación de minutos muy elevada, y viene un tramo de temporada muy exigente, dando paso al terreno de juego a Vicky López. También saltó al terreno de juego Fridolina Rolfö, jugadora que en la jornada 21 de Liga F demostró una calidad de excelencia, por Salma Paralluelo, quién tras varios intentos a portería, no consiguió traspasar los tres palos de Misa Rodriguez.
Ewa Pajor quería más, y tuvo más. Era el minuto casi 70 de encuentro cuando volvió a ver subir el marcador. Tras un centro perfecto de Rolfö una vez más, el balón finalizaría traspasando la línea de gol. Un centro de Rolfö, que tras muchos centros que realizaba la jugadora, este acabaría sumándole el tanto a la polaca.
En los últimos veinte minutos de partido, Pere Romeu decidió realizar sus últimos cambios. Abandonaron el terreno de juego Aitana Bonmatí y Ona Batllé, y dejaban paso a Sydney Schertenleib y Jana Fernandez. Pudimos ver en Schertenleib un juego, una confianza y una seguridad apasionante, dada la juventud de la jugadora. Se desplazaba por dentro con el balón con una soltura y una frescura dignas de admirar. Aportando así movimiento y añadiendo juventud al equipo.
Toril quiso mover sus últimas fichas antes de finalizar el encuentro, salieron Antonia Silva, jugadora que no está en su mejor momento deportivo, y N. Feller quién intento en alguna ocasión acercarse a la portería de Cata Coll, sin éxito de gol. Entraron Sheila Garcia y S. Bruun. Esta última en el minuto de descuento – minuto 92 – conseguiría subir un tanto al equipo merengue. S. Bruun anotaría el primer gol del partido para las del conjunto blanco. Rompiendo así una racha de ocho partidos consecutivos donde las merengues no anotaron gol a las blaugranas.
Billete bajo las botas para otra final más.
El partido finalizó sentenciando con un total de 8 – 1. El pase a la final quedó sellado, y con el billete bajo las botas de las blaugranas, nos veremos en la final de la Copa de la Reina el día 8 de Junio. Sin sede confirmada para albergar la final. Marquen esa fecha en sus calendarios, porque es la segunda final a la que se clasifica el conjunto culer de esta temporada. Una final más donde lucharán por alzarse con el título de Campeonas de la Copa de la Reina, revalidando así el título por segundo año consecutivo.
