Saltar al contenido
Portada » Noche bajo la lluvia en el Clásico, manita y medio pase a la final.

Noche bajo la lluvia en el Clásico, manita y medio pase a la final.


Una manita más. Un clásico blaugrana más. 17 clásicos, 17 victorias, 63 goles a favor y tan solo 6 en contra. La noche del jueves 6 de marzo ha tenido lugar el primer clásico femenino, de los tres que se van a jugar en 30 días. Un clásico más que pese a los esfuerzos, dentro y fuera del campo, por parte de las merengues, sigue finalizando con la gran huella de las catalanas en los marcadores.

Las blaugranas no conocen la derrota ante las merengues.

El vestidor blaugrana salió con un XI contundente. Iban a por todas desde el primer momento en que pisaron el césped. 70 segundos. 70 segundos ha necesitado Salma Paralluelo para estrenar el marcador. Tras una jugada colectiva, Salma Paralluelo anotaría el primer tanto del partido en el minuto dos de partido. Tras un centro desde tres quartos de campo, por la banda derecha, de Graham Hansen.

La presión del Barça ha sido tan alta y ofensiva, que en tan solo catorce minutos las blaugranas ya tenían el 0 – 2. De nuevo un centro de Hansen al segundo palo, rematado por Paralluelo. Rebotando en un poster, hasta llegar a las botas de la polaca, quien tan solo tuvo que acariciar suavemente el balón para traspasar la línea de gol. Tiempo récord esta temporada en encajar dos goles en un clásico. Ewa Pajor, la pichichi del FC Barcelona Femenino, decidía sumarse a aumentar la distancia en el marcador.

El tercero lo puso de nuevo Pajor, quién tras el chute de balón, y una casi parada de Misa, el balón acabó entrando. Misa Rodríguez no pudo llegar a coger el balón, y este siguió directo a la línea de gol. Aunque Misa lo intentó, el balón se le escapó de las manos. Las jugadas de las de Toril no pasaban de varios pases seguidos entre ellas, y pocas ocasiones de gol han presentado las merengues bajo los palos de Cata Coll en la primera parte. Pese a ello las madridistas han mostrado una actitud distinta a clásicos anteriores. Han peleado muchos más balones. Han intentado llegar a portería con más garra, pese a no conseguir meter el balón al fondo de la muralla de Coll.

El cuarto llegaría bajo las botas de Salma Paralluelo, sentenciando así el cuatro a cero antes del descanso. Una primera parte que ha dejado bien caladas a las jugadoras – por goles y lluvia -. Una media parte que despertó de nuevo todas las pesadillas del equipo blanco, una vez más.

Aitana Bonmatí conduciendo el balón en Valdebebas / Fuente: FC Barcelona

El billete a la final asegurado en Valdebebas.

Las jugadoras del Real Madrid salieron con otra mentalidad en el inicio de la segunda parte. Salieron con la ofensiva muy insistente, y con una precisión de pases y de balón mayor que en los cuarenta y cinco minutos anteriores. Toril decidió hacer cambios de su once inicial de cara a la segunda parte. Entraron al terreno refuerzos delanteros: Athenea del Castillo, Eva Navarro, y reforzar centro y línea defensiva con Dorado y Sheila García.

Ante los cambios, y una mayor llegada a portería, por parte del equipo local, Cata Coll nos regalo un partido más de acciones que no dejan indiferentes. Paradas bajo los tres palos dignos de ser la titular indiscutible de este Barça. Volvimos a ver una Cata Coll disfrutar del partido. La portera de la eterna sonrisa. Sentimos en Cata Coll la seguridad de saber estar conectada y presente en cualquier momento, en cualquier contra ataque o en cualquier intento (fallido) de gol por el club blanco.

Por parte del equipo visitante los primeros cambios llegaron casi en el minuto 60 de partido. Fridolina Rolfö y Engen, saltaron al terreno de juego para aportar su magia. Vimos a una Rolfö en líneas muy ofensivas, colaborando a llegar por su lateral con mayor facilidad a la portería de las merengues.

Pasados ya los 70 minutos de encuentro en las filas de Pere Romeu volvieron a haber movimientos. Dando descanso así a Claudia Pina que abandono el terreno de juego, dando entrada a la joven Schertenleib, y Ona Batllé salió para dar entrada a Jana Fernández.

Las filas merengues decidieron mover de nuevo, y dar un último empujón en la delantera. En el minuto 77 Alba Redondo entraba al terreno de juego, dando descanso a Feller.

El reclamo de la afición blaugrana, presente en el Di Stéfano, pedía la manita de goles, y no tardó en llegar. Así lo concedió el equipo a la afición. Tras una asistencia magistral de Fridolina Rolfö, Ewa Pajor remataba el gol. Minuto 78 de partido. Cinco a cero en el marcador de Valdebebas. Firmando así su quinto hat-trick esta temporada. El gol que sentenciaba el partido en la capital madrileña. Dejando el billete bien asegurado a la final de la Copa de la Reina.

Esto no acaba aquí, quieren más.

Aunque el resultado en el Di Stéfano es muy positivo, las blaugranas no se van a parar aquí. Falta la vuelta en casa. Con la afición blaugrana a pie de cañón. Lista para poder celebrar con las jugadoras el pase a la gran final. Una final que se disputará ante el Atlético de Madrid o el Granada FC, los otros dos equipos de Semifinales.

Pero antes de la vuelta de semifinales de la Copa de la Reina, nos encontraremos de nuevo este domingo 9, en la jornada 21 de Liga F, para seguir aumentnado el liderato, y hacer frente al Valencia CF en el templo del Estadi Johan Cruyff.

Ewa Pajor y Salma Paralluelo celebrando el gol / Fuente: FC Barcelona.

Autor


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *