Saltar al contenido
Portada » Vitor Roque y su adiós al Barça

Vitor Roque y su adiós al Barça


Un proyecto que nunca terminó de arrancar

El fichaje de Vitor Roque que tanto ilusionó a la afición culé, tras su paso por el FC Barcelona, ha llegado a su fin antes de lo esperado. El delantero brasileño ha hecho las maletas rumbo al Palmeiras, cerrando así una etapa en la que apenas tuvo oportunidades bajo las órdenes de Hansi Flick. Un adiós que deja muchas preguntas sobre la planificación del club y la apuesta de fichajes de jóvenes talentos.

Despedida de Vitor Roque, vía: FC Barcelona

Un fichaje de futuro que nunca se consolidó

Cuando el Barça cerró el fichaje de Vitor Roque en 2023, la sensación era de haber asegurado a una de las promesas más importantes del fútbol sudamericano. Con apenas 18 años, el atacante venía de deslumbrar en el Athletico Paranaense, siendo determinante en la Copa Libertadores y en el Brasileirão. Su llegada a Barcelona no solo significaba reforzar la delantera, sino también empezar a construir el futuro post-Lewandowski.

Su presentación estuvo cargada de emoción y ambición. El joven delantero habló de su deseo de triunfar en Europa y de seguir los pasos de grandes brasileños que marcaron historia en el club. El ‘Tigre’ llegó con fuerza a can Barça, y la afición culé confiaba en que su garra, valía y ambición, harían de él un jugador importante en los próximos años.

Primer gol de Vitor Roque con el Barça en LaLiga, vía: FC Barcelona

Y es que desde un principio pareció dar señales positivas, ya que el 31 de enero de 2024, Vitor se estrenaba como goleador con la camiseta del FC Barcelona en la J20 de liga frente a Osasuna. Un tanto que hizo estallar de júbilo a los aficionados y que parecía indicar que el brasileño, sin duda, había llegado para quedarse.

Sin embargo, su adaptación no fue sencilla. La competencia en la delantera, la adaptación al fútbol europeo y la falta de continuidad en el equipo hicieron que su evolución se frenara en seco. Xavi Hernández, el entrenador que solicitó adelantar su incorporación al equipo durante el mercado invernal, le otorgó de muy pocos minutos, y con la llegada de Hansi Flick al vestuario azulgrana, la situación del futbolista no mejoró.

Un sistema que no encajó con Roque

El estilo de Flick está marcado por la intensidad y la movilidad en el ataque, buscando que sus delanteros tengan la capacidad para moverse entre líneas y asociarse con el resto del equipo. En este contexto, jugadores como Lewandowski o Ferran Torres se han adaptado mejor a la idea del técnico alemán sobre el terreno de juego, dejando a Vitor Roque sin demasiadas opciones.

El brasileño, acostumbrado a jugar con espacios y a aprovechar su velocidad en transición, no consiguió explotar sus mejores cualidades en el esquema del equipo. Un delantero joven necesita confianza, minutos y continuidad, algo que nunca llegó a recibir en Barcelona.

¿Decisión estratégica o error de planificación?

El FC Barcelona ha decidido cortar su etapa antes de lo previsto, aceptando un traspaso al SE Palmeiras de 25,5M€ fijos + 5M€ en variables y el 20% de una futura venta. Un movimiento que pese a proporcionar un posible balance en las arcas del club, ha generado una división de opiniones en la afición y a nivel personal, dos preguntas: ¿Qué sentido tuvo desembolsar el esfuerzo económico que supuso Vitor Roque con la situación económica de entonces? ¿Realmente se apostó por el jugador de la forma correcta?

Presentación de Vitor Roque, vía: FC Barcelona

La falta de oportunidades y la escasa paciencia con los jóvenes talentos han sido una constante en los últimos años en el club. Jugadores como Trincão, Coutinho o Malcom llegaron con grandes expectativas y terminaron saliendo por la puerta de atrás del vestuario, sin pena ni gloria. Roque, a pesar de su corta edad, se suma a esta lista de futbolistas que nunca terminaron de encontrar su lugar en el proyecto culé.

Una despedida que deja dudas

El fútbol nunca ha sido una ciencia exacta y la historia ha demostrado que jugadores que no terminan de triunfar en un equipo, pueden llegan a consolidarse y hacerlo en otro. Vitor Roque, con 19 años, tiene toda una carrera por delante, y su regreso a Brasil no significa que su aventura europea haya terminado para siempre.

Sólo el tiempo dirá si el FC Barcelona ha cometido un error dejando marchar al brasileño o si, por el contrario, su salida ha resultado ser la mejor opción para todas las partes. Lo que está claro es que este capítulo se cierra con la sensación de que nunca se le dio una verdadera oportunidad de poder demostrar su valía.

¿Se arrepentirá el Barça en el futuro? Solo el tiempo dará la respuesta.

Bienvenida de Vitor Roque al Palmeiras, vía: SE Palmeiras

Autor


2 comentarios en «Vitor Roque y su adiós al Barça»

  1. Antonio Blesa De La Paz.

    Estoy de acuerdo, este chico es un buen futbolista, pero no ha encajado en el sistema actual de el Barcelona, puede ser por falta de oportunidades, a mi personalmente me gusta, en su primer partido vi que tiene futuro, aún es joven para demostrarlo, que tenga suerte.

  2. Antonio Blesa De La Paz.

    Es cierto este chico no tuvo oportunidad de realizar su fútbol, a mi personalmente me gusta para el Barcelona, pero para el sistema actual no encaja, que tenga suerte aún es muy joven.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *