Saltar al contenido
Portada » La Liga al rojo vivo: El Barça defenderá el liderato en las Las Palmas

La Liga al rojo vivo: El Barça defenderá el liderato en las Las Palmas


El FC Barcelona afronta un nuevo reto en su camino hacia LaLiga. Este sábado visitará el Estadio de Gran Canaria con la misión de consolidarse en lo más alto de la clasificación. Más allá de los tres puntos, el encuentro tiene un significado especial: una oportunidad para redimirse tras la inesperada derrota sufrida en Montjuïc en la primera vuelta.

Celebración del gol de Lewandoski contra el Rayo Vallecano | Fuente: FC Barcelona

El conjunto dirigido por Hansi Flick llega en una dinámica muy positiva, invicto en 2025 y con una racha de resultados que ha reforzado su confianza. Sin embargo, cualquier tropiezo podría ser fatal en la carrera por el título, ya que Real Madrid y Atlético de Madrid no aflojan en la persecución. Enfrente estará una UD Las Palmas que, pese a su delicado momento de forma, ya demostró que puede poner en aprietos al Barça.

Una oportunidad que no se puede desaprovechar

El Barça depende de sí mismo para mantenerse en la cima de LaLiga. Tras una primera mitad de temporada irregular, el equipo ha encontrado su mejor versión en este 2025, combinando solidez defensiva con un juego ofensivo más fluido. La recuperación de jugadores clave y el crecimiento de jóvenes como Lamine Yamal y Fermín López han sido determinantes para el resurgir blaugrana.

El duelo en Las Palmas supone una prueba crucial. Ganar significaría no solo asegurar tres puntos vitales, sino también enviar un mensaje de autoridad a sus rivales directos. Además, un triunfo reforzaría la moral del equipo de cara a los exigentes compromisos que se avecinan en liga y competiciones europeas.

Jugada individual de Pedri contra el Rayo Vallecano | Fuente: FC Barcelona

Por otro lado, Las Palmas atraviesa un tramo complicado de la temporada. Sin conocer la victoria en lo que va de año y con varias bajas sensibles en su plantilla, el conjunto canario necesita reaccionar si no quiere verse arrastrado a la lucha por la permanencia. Aun así, jugar en casa les brinda una oportunidad para volver a la senda del triunfo y repetir la gesta de la primera vuelta..

Las palabras de los protagonistas

El técnico de Las Palmas, Diego Martínez, elogió a Pedri González, quien volverá a la que fue su casa:
«Es un jugador extraordinario, representa a la perfección la esencia del fútbol canario. Todo el mundo habla maravillas de él y está dejando su huella en el fútbol mundial.»

Además, analizó el reto de enfrentarse al Barça:
«No creo que exista un plan infalible para detenerlos. Individualmente, no podríamos competir contra delanteros de semejante nivel, por lo que tendremos que ser muy sólidos en los duelos y apoyarnos mutuamente en defensa.»

Hansi Flick dirigiendo al equipo en Montjuïc | Fuente: FC Barcelona

Por su parte, Hansi Flick se pronunció sobre la polémica del arbitraje en España:
«La situación que están viviendo los árbitros en este momento es increíble.»

El técnico alemán respaldó la iniciativa de la RFEF para proteger a los colegiados y añadió:
«Hay que considerar el impacto en sus familias. Todos cometemos errores y, cuando esto ocurre en un partido, es nuestra responsabilidad como entrenadores y jugadores proteger a los árbitros.»

Las Palmas, a recuperar su identidad

El conjunto canario ha sido una de las revelaciones de la temporada gracias a su propuesta de juego valiente y asociativo. Sin embargo, los resultados recientes no han acompañado, y el equipo necesita reencontrarse con su mejor versión para frenar al Barcelona.

UD Las Palmas contra el Villareal | Fuente: UD Las Palmas

Con un bloque compacto y jugadores de gran talento, Las Palmas ha demostrado que puede competir contra cualquiera. Su principal virtud radica en la posesión del balón y en su capacidad para generar peligro desde el mediocampo. Sin embargo, las bajas de jugadores clave como Scott McKenna, Marvin Park o Kirian Rodríguez pueden condicionar su planteamiento. Además, la presencia de Marc Cardona y Fábio Silva (autor del gol en Montjuïc) sigue siendo una incógnita hasta última hora.

A pesar de las dificultades, el equipo de Diego Martínez confía en su solidez defensiva y en el talento de su línea ofensiva para dar la sorpresa. Un resultado positivo ante el líder no solo supondría un impulso anímico, sino que también les permitiría distanciarse de la zona baja de la clasificación.

La Lupa: jugadores clave de Las Palmas

🔹 Alberto Moleiro: La joya del equipo y el faro ofensivo de Las Palmas. Su calidad técnica, visión de juego y capacidad de desborde lo convierten en la principal amenaza en ataque. Puede desequilibrar en cualquier momento y generar peligro con sus asociaciones en la frontal del área.

🔹 Dário Essugo: Apodado «el pulpo» por su impresionante despliegue físico y capacidad para recuperar balones, es una pieza clave en el esquema de Las Palmas. Su fortaleza en los duelos y su inteligencia táctica lo hacen fundamental en la presión alta. Su misión será frenar a jugadores como Pedri y De Jong para cortar la circulación blaugrana.

UD Las Palmas jugando el partido contra el Villareal | Fuente: UD Las Palmas

Alineaciones probables

Las Palmas (5-4-1): Cillessen; Viti Rozada, Álex Suárez, Juanma Herzog, Mika Mármol, Benito Ramírez; Essugo, Bajčetić, Javi Muñoz, Moleiro; Sandro Ramírez.

FC Barcelona (4-3-3): Szczęsny; Koundé, Araújo, Íñigo Martínez, Balde; De Jong, Pedri, Fermín López; Raphinha, Lamine Yamal, Lewandowski.

Autor


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *