El 11 del FC Barcelona tiene muchos fijos, pero si una posición está en disputa, es la del mediocentro defensivo
A estas alturas, 1 año después de la llegada de Hansi Flick, ya casi todos nos sabemos la alineación titular de carrerilla. Pero uno de los nombres en el que nos podemos quedar trabados es, definitivamente, el del pivote.
Por suerte, a diferencia de otros años, esta incertidumbre es una bendición, debido a la cantidad de opciones para esta vacante: Frenkie de Jong, Marc Casadó y Marc Bernal
Frenkie de Jong, cabeza

La primera opción que se nos viene a la mente, tanto a nosotros como al entrenador, es Frenkie de Jong. El neerlandés es el candidato número 1, por trayectoria, por edad y, especialmente, por el nivel demostrado la temporada pasada.
Si bien no fue el nivel de otros compañeros, demostró estar a la altura a órdenes del técnico alemán, especialmente en las citas importantes. Sin ser estadísticamente brillante, se pudo notar durante toda la temporada cuando entraba al campo el ex-Ajax, con un juego más fluido y mayor seguridad con la pelota.
Como puntos fuertes podemos considerarle el trato del balón, conducción y visión de juego, que lo hacen élite mundial. Sin embargo, puede quedar algo expuesto a la hora de defender a campo abierto, además de su inconsistencia en temporadas anteriores. Pero cabe destacar que ha demostrado su mejor nivel en años con el entrenador teutón.
Marc Casadó, corazón

La temporada pasada, tras la grave lesión de Marc Bernal y estando aún a la espera de de Jong, emergió la figura del que fuera pilar y capitán la temporada anterior en el Barça Atlètic de 1a RFEF, Marc Casadó. Si bien ya estaba en el radar del primer equipo y el propio Flick ya lo había subido a la plantilla, prácticamente nadie esperaba un papel tan protagonista del catalán.
Surgió un talento y una garra que consolidaron el centro del campo en el inicio estelar del conjunto culé. Sin insultar a sus enormes cualidades, lo más destacable del canterano es su entrega y pasión por el escudo, algo que no se puede comprar y eso el aficionado blaugrana lo sabe, aunque a veces lo sobrevalore.
Con su gran capacidad defensiva, despliegue y retención de balón consigue compensar su poca experiencia y la desventaja cualitativa que tiene respecto a sus competidores. Que no se malinterprete, es un jugador brillante, no obstante, los otros dos contendientes parecen un escalón por encima.
Marc Bernal, futuro

Muy poquito pudimos ver del otro Marc la temporada pasada, pero fue más que suficiente para convertirse en el que parece el candidato predilecto para el mediocentro azulgrana. Podríamos considerarlo una mezcla de los dos nombres anteriores. Con tan solo 17 años, demostró ser un prodigio técnico no correspondido a su edad. El que más nos puede recordar a aquel Sergio Busquets, salvando las enormes distancias, pero modernizado, algo más similar a Rodri Hernández.
Queda en vilo su vuelta, que se espera este septiembre, debido a la grave lesión de cruzado que tuvo hace ya 12 meses. No obstante, club y afición ven en el adolescente la principal apuesta de este año.
Con un poderío físico único y una grandísima técnica, consigue abarcar todo el campo con y sin balón. En su contra juega haber estado 1 año fuera de los terrenos de juego y el poco bagaje que tiene en primera división.
Queda por ver quién se hará con el puesto esta temporada 2025-26. Con tan solo 2 partidos jugados por el momento, ¿cuál crees será el elegido en el 11 de gala a final de temporada?